Saltar la navegación

2.5.- Búsqueda de información. Sistema de información de mercados.

La empresa dispone de mucha información antes de realizar un plan de marketing, la cual debe depurar y clasificar adecuadamente para obtener la rentabilidad adecuada en la toma de decisiones. No es una tarea fácil.

Para poder utilizar la información en el momento en que se necesite, es preciso organizar la manera de obtenerla, procesarla y almacenarla; de esta labor se encarga el Sistema de Información de Mercados, SIM, también denominado Sistema de Información de Marketing.

Según Kotler, el Sistema de Información de Mercados es "un conjunto de personas, equipos y procedimientos diseñados para recoger, clasificar, analizar, valorar y distribuir a tiempo toda la información necesaria para la Dirección de Marketing".
Cuatro rectángulos indicando los cuatro subsistemas de marketing: subsistema de información interna, subsistema de inteligencia de marketing; subsistema de apoyo a las decisiones de marketing.

La finalidad no es otra que mantener una información adecuada sobre los clientes, competidores, ventas, características de los productos, etc., para poder tomar decisiones adecuadas en la empresa y lograr ventajas competitivas a través de su uso e implantación.

Cada empresa debe diseñar su propio SIM en función de sus características y necesidades, si bien, recuerda que existe una estructura básica de un SIM, que se organiza a través de cuatro sistemas interrelacionados: datos internos, inteligencia de marketing, investigación comercial y apoyo a las decisiones de marketing:

Cada uno de estos subsistemas proporciona un tipo de información:

  1. Subsistema de información interna: información cuantitativa proporcionada por los registros contables de la empresa, información de tipo cualitativa obtenida de reuniones, etc.
  2. Subsistema de inteligencia de marketing: información sobre el consumidor (gustos, preferencias) y sobre la competencia (acciones, productos similares,..)
  3. Subsistema de investigación comercial: información primaria de tipo cualitativo y cuantitativo que ha sido recogida directamente por la empresa.
  4. Subsistema de apoyo a las decisiones de marketing: proporciona herramientas estadísticas y modelos de marketing con el fin de utilizar y aprovechar al máximo la información facilitada por los demás subsistemas.

A partir de la información ordenada, clasificada y almacenada de cada subsistema de información de marketing la empresa podrá aplicar una estrategia concreta para el plan de marketing internacional del producto o servicio que comercialice en el exterior.

Autoevaluación

Pregunta

Información sobre márgenes de beneficios por líneas de productos en el último trimestre, pertenece al subsistema de inteligencia de marketing, ¿verdadero o falso?

Respuestas

Verdadero.

Falso.

Retroalimentación