¿Qué quiere decir eso de ABC, empleado también como sinónimo de principios o fundamentos de algo? Pues algo muy diferente a lo anteriormente expresado. La clasificación ABC consiste en dividir los artículos de un almacén en tres diferentes grupos (A, B, C como su nombre indica) en función de un criterio dado, que en nuestro caso, es el coste de los mismos.
Para realizar dicha clasificación es necesario el empleo de una herramienta de calidad denominada Principio de Pareto Dicha herramienta se fundamenta en un gráfico (denominado ABC) donde se ordenan los artículos en orden decreciente, respecto a la variable escogida (en este caso, el coste del producto). De forma ordenada y para cada artículo se representa el resultado de sumar todos los valores relativos a los productos anteriores.
Para entenderlo mejor, vamos a realizar un diagrama de Pareto, empleando como variable el coste unitario de cada artículo de almacén. Sea un almacén con 10 artículos cuyo coste unitario se muestra a continuación:
Artículo |
Coste |
---|---|
A |
13 |
B |
171 |
C |
105 |
D |
7 |
E |
7 |
F |
8 |
G |
4 |
H |
9 |
I |
11 |
J |
9 |
Ordenando en sentido decreciente de coste y calculando el valor acumulado en cada referencia, tendríamos:
B |
C |
A |
I |
H |
J |
F |
D |
E |
G |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Coste |
171 |
105 |
13 |
11 |
9 |
9 |
8 |
7 |
7 |
4 |
Acumulado |
171 |
276 |
289 |
300 |
309 |
318 |
326 |
333 |
340 |
344 |
% Acumulado |
49,71 |
80,23 |
84,01 |
87,21 |
89,83 |
92,44 |
94,77 |
96,80 |
98,84 |
100,00 |
Como se puede observar en el gráfico adjunto que relaciona los artículos con su porcentaje acumulativo de coste, un 20 % de las referencias de artículos, es decir los artículos A, concentran el 80 % del coste de los mismos. Es por ello que dichos artículos no se van a almacenar y, en el caso de que así sea, con la mínima cantidad posible. Las categorías B (30 % de artículos que representan el 15 % del coste) y C (50 % de artículos que representan el 5 % del coste) son menos costosas por lo que su almacenamiento no supone un coste económico tan importante.
En general, partiendo de dicha clasificación, se va a proceder de la siguiente manera en función de la categoría en cuestión:
- Categoría A: aprovisionamiento contra pedido, es decir, asociado a las necesidades del producto al que pertenecen. También llamado de demanda ligada.
- Categorías B y C: aprovisionamiento contra stock, es decir, se mantendrá un stock mínimo en almacén para los diferentes pedidos, independientemente de los pedidos concretos en los que participe el artículo en cuestión. También llamado de demanda independiente.
También conocido como la regla del 80-20 y ley de los pocos vitales, describe el fenómeno estadístico por el que en cualquier población que contribuye a un efecto común, es una proporción pequeña la que contribuye a la mayor parte del efecto.