11.- Cobro mediante soporte magnético.
Caso práctico
Ana, María Dolores, Ahmed y Alberto han finalizado su formación práctica de los principales medios de pago y cobro internacionales. Lo único que les queda es ver cómo se realizan todas estas gestiones a través de soportes magnéticos. ¿Con qué objetivo? Acelerar todo el proceso, aunque eso sí el coste se encarece. No obstante ellos comprenden que son necesarios dada la era de las nuevas tecnologías en la que estamos inmersos y la eliminación de tanto papel que puede complicar las cosas.


¿Sabes lo que es el soporte magnético? Cualquier unidad de almacenamiento de información. Por ejemplo, un disco duro o pen-drive.
Los sistemas de cobro mediante soporte magnético permiten a las empresas ceder los cobros de sus operaciones comerciales a entidades financieras utilizando el soporte magnético. ¿Qué ofrece? Básicamente tres características: agilización, simplificación y garantía de tramitación. En realidad se trata de recopilar todos los créditos comerciales fruto de las transacciones en soporte informático.
La elevación de los costes en el proceso de operaciones sobre soporte papel propició la aparición de la entrega de remesas y créditos comerciales de las empresas que emitían los recibos con la información contenida en soporte magnético.
La Asociación Española de Banca estableció en 2001 una serie de normas y procedimientos bancarios, concretamente la norma número 58 sobre "Créditos comunicados mediante fichero informático para su anticipo y gestión de cobro". En la misma se indica cómo utilizar los créditos comunicados mediante ese soporte siempre que sean incluidos para su anticipo y gestión de cobro. Hay una estructura normalizada de los ficheros que los clientes tienen que presentar. Con la misma se persigue anticipar el cobro de los créditos comerciales de una empresa, tan sólo hay que enviar los documentos en soporte magnético a una entidad financiera y la misma se encargará de gestionar dicho cobro.
Para saber más
En el siguiente enlace verás la citada norma 58 de la Asociación Española de la Banca sobre los créditos comunicados mediante fichero informático para su anticipo y gestión de cobro.
Norma 58 sobre anticipos de créditos en soporte magnético.
¿Quieres saber cuales son las tarifas aplicadas por las entidades financieras cuando se utiliza el soporte magnético en lugar del papel? En el siguiente enlace hay un ejemplo de tarifas aplicadas por una entidad financiera.
Recomendación
Te recomendamos que veas este video sobre la Asociación Española de Banca (AEB) colabora con el programa de TVE "Emprende", emitido el 30 Junio de 2016: