Saltar la navegación

1.4.- Ventajas e inconvenientes para el exportador.

La apertura de un crédito documentario supone muchas ventajas en una operación de comercio internacional pero lleva implícito una serie de inconvenientes y riesgos que es conveniente conocer, de esta forma podremos valorar este medio de pago en términos justos.

Por un lado veremos las ventajas y desventajas que suponen para el exportador o beneficiario; y por otro lado, las del importador u ordenante del crédito documentario.

Para el exportador:

Balanza romana.

Ventajas:

  • Implica una garantía de que va a recibir una cantidad de dinero, siempre que cumpla unas determinadas condiciones.
  • No pierde la propiedad de la mercancía hasta que no se asegura que se le va a reembolsar su importe.
  • Puede conseguir financiación del crédito o un anticipo del mismo.
  • Se asegura una fecha exacta de cobro.

Inconvenientes:

  • Debe analizar cuidadosamente el condicionado del crédito para asegurarse de que puede cumplir, en tiempo y forma, las cláusulas contenidas en el mismo y de que éstas se corresponden con las consignadas en el contrato de compraventa firmado con el ordenante.
  • En un crédito no confirmado, podría no cobrar el valor de su exportación si el banco emisor no hiciese frente a su compromiso.
  • Los costes son muy superiores a los del resto de medios de pago.

Autoevaluación

Pregunta

Indica la afirmación incorrecta:

Respuestas

En el crédito documentario, el exportador no pierde la propiedad de la mercancía hasta asegurarse bien de que se le va a reembolsar su importe.

El beneficiario tiene la obligación de presentar los documentos y expedir la mercancía.

El exportador se asegura una fecha exacta de cobro.

El banco confirmador tiene la obligación de emitir el crédito en la forma en que se haya acordado por su cliente.

Retroalimentación