Saltar la navegación

2.- Modalidades de crédito documentario en la operativa del Comercio Internacional.

Caso práctico

Hombre joven de pelo negro con camiseta amarilla.

Ya hemos visto que Eurasia, S.A. tiene como principal proveedor la empresa americana Digi Techonologies,ltd. Dicha empresa necesita comprar materiales para su proceso de producción, pero no tiene la suficiente liquidez para hacer frente al pago de los mismos. Toma una decisión: el crédito documentario que firme con la empresa Eurasia, S.A. por valor de 600.00$ será transferible a sus proveedores ¿qué significa esto? que el ordenante del crédito (Digi Techonologies) da instrucciones a su banco para que el crédito que ha firmado con Eurasia puede ser utilizado por varios de sus proveedores.

Ahmed Rasyanni está muy interesado en conocer las múltiples posibilidades que ofrece el crédito documentario como medio de pago internacional, y se da cuenta que su operativa no es tan sencilla como él imaginaba. Realmente ya no sabe cuántos bancos intervienen, ni por qué, ni por qué se toman anticipos de un crédito,…La verdad es que no se le daba muy bien este módulo cuando estudiaba el ciclo de Comercio Internacional, así que esta es la mejor oportunidad para dejar las cosas claras.

Ante toda esta problemática decide estudiar al máximo todas las modalidades de crédito documentario que existen, especialmente aquellas que son utilizados por Eurasia. Se da cuenta que el más común es el crédito documentario irrevocable confirmado. ¿Qué significa esto? Pues bien, a lo largo del siguiente apartado nos quedarán claros todos estos conceptos.

No nos encontramos con una sola operatoria de crédito documentario, sino que en función de la modalidad que se dé, el funcionamiento y las normas a aplicar serán diferentes.

El crédito documentario más común es el crédito irrevocable confirmado y pagadero a la vista, pero a partir de ahí se dan muchas casuísticas: respaldado con otro crédito, transferible a terceros, no confirmados por un segundo banco, con cláusula roja,….

A lo largo de los siguientes epígrafes iremos viendo cada una de estas modalidades, destacando en algunas de ellas su funcionamiento gráficamente.