Saltar la navegación

1.3.- Herramientas. Mix de comunicación.

Personas tirando de una cuerda.

Si tenemos claro cuáles son los objetivos de la comunicación, ahora hay que intentar alcanzarlos.

Para alcanzar los objetivos, como hemos apuntado anteriormente, necesitaremos desarrollar acciones distintas utilizando las herramientas que a nivel comercial dispone la política de comunicación.

El conjunto de herramientas utilizada para alcanzar esos objetivos empresariales, se denomina mix de comunicación. Este mix de comunicación lo forman los siguientes tipos de acciones:

  • Publicidad.
  • Promoción.
  • Merchandising.
  • Marketing directo.
  • Marketing on line.
  • Relaciones públicas.
  • Fuerza de ventas.

Con todas estas opciones la empresa tendrá que decidir como realizar la política de comunicación.

Por ejemplo, si comercializamos un producto de alta calidad, con un precio alto, y una distribución exclusiva, dirigido a un número de clientes reducidos y bien identificados, no podremos utilizar la publicidad masiva (por ejemplo televisión y radio) para hacer llegar este producto al público objetivo. Y no lo podemos hacer por dos razones: en primer lugar por que este tipo de comunicación es muy cara y supondría un alto coste para el número de productos que estimamos vender. Por otro lado, el público al que va dirigido lo percibiría como una acción de comunicación que desprestigia al producto y reduce su exclusividad.

Para este caso tendríamos que utilizar una comunicación más selectiva: por ejemplo a través de relaciones públicas, eventos y publicidad en prensa escrita especializada.

Para saber más

En el siguiente enlace encontrarás una presentación sobre el mix de comunicación, con ejemplos y definiciones que seguro te resulta muy interesante.

 

Autoevaluación

Pregunta

Las herramientas o mix de comunicación es el conjunto acciones que nos permiten realizar correctamente la promoción y publicidad en una empresa. ¿Verdadero o falso?

Respuestas

Verdadero.

Falso.

Retroalimentación