2.3.- Tipos y técnicas promocionales.

Para realizar una promoción, básicamente las empresas se basan en tres tipos de acciones, seguro que las conoces, y posiblemente… ¡hasta las hayas utilizado!
Vamos a ver cuáles son:
- Promociones en precio. Consisten en mantener la cantidad de producto que el cliente adquiere pero hacerlo a un precio más barato. En esta categoría encontramos por ejemplo las rebajas (que son promociones esperadas), la técnica del "antes/ahora", que consiste en hacer ver al consumidor el diferencial de precio promocional, etc. Este tipo de promociones se utilizan especialmente para conseguir vender productos que la empresa tiene en almacén.
- Promociones en producto. Consiste en mantener el precio, pero incrementar la cantidad de producto que el cliente adquiere por ese precio. En esta categoría se encuentra el "3x2", "tanto por ciento gratis", por ejemplo es lo que utilizan muchos fabricantes de gel y champú.
- Promoción en regalo. Son las más utilizadas, consiste en no modificar la cantidad vendida ni el precio al que se hace, sin embargo se adjunta de alguna forma un regalo adicional.
El regalo puede ser instantáneo o posterior. El regalo instantáneo puede consistir en muestras de menor formato del mismo producto, o de otros productos del fabricante, en envases de posterior utilización (vasos, cajas, etc.). Cuando el regalo es posterior requiere de una implicación mayor por parte del consumidor, por ejemplo un sorteo o un concurso, enviar un determinado número de códigos de barras, cupones de pedido, etc.
Dentro de la actividad promocional en establecimiento de venta, existe una modalidad que entraría dentro de la promoción de producto que consiste en las degustaciones y demostraciones, de esta forma el potencial consumidor prueba el producto de forma gratuita sin necesidad de adquirirlo, logrando la empresa romper la barrera de la primera prueba.
En cualquier caso, no debemos olvidar que cada país tiene una cultura diferente, y hay culturas que no responden de la misma forma que otras a las promociones (por ejemplo las centroeuropeas no responden tan bien a los regalos como las mediterráneas).
Para saber más
En este enlace encontrarás información muy interesante de cómo utilizar los regalos a la hora de realizar promociones, qué estrategias seguir y qué características tienen que tener estos regalos.