Saltar la navegación

3.6.- Soportes publicitarios tradicionales escritos.

Para hacer una campaña de comunicación, nos valemos de lo que en el mundo de la publicidad se denominan soportes publicitarios.
Un soporte publicitario es el medio que se vale la publicidad para llegar a su público objetivo.

Los soportes pueden adoptar muchas formas diferentes: prensa, radio o televisión son los soportes más conocidos y tradicionales, también conocidos como ATL, pero también veremos otros más actuales como el product placement, la publicidad on line o el advergaming, también conocidos como medios BTL.

A nivel escrito podemos encontrar diferentes soportes: diarios, revistas y publicaciones gratuitas.

¿Quieres saber qué son cada uno de estos soportes? Para ello, pasa el ratón por cada uno de los elementos del siguiente esquema:

Medios escritos.

Por lo general todos estos medios dan la posibilidad de publicidad en diferentes formatos: faldones, páginas completas, medias páginas, cuartos de páginas o bien personalizar el tamaño mediante la combinación de módulos.

Cuando se utilizan estos medios a nivel internacional, hay que tener en cuenta la ideología, características y hábitos de consumo de cada publicación en el país en el que vamos a realizar la campaña publicitaria.

Otro aspecto a tener en cuenta, son los hábitos de compra y lectura de estos medios. Por ejemplo, en España es habitual la lectura de periódicos en bares y cafeterías, sin embargo en el Reino Unido, lo habitual es hacerlo en los medios de transporte (por ejemplo en el metro o tren).

Para saber más

Para saber más sobre la eficacia publicitaria y los ratios en los que se basan las empresas para determinar la eficacia de una determinada campaña, visita el siguiente enlace: