Saltar la navegación

2.1.- Plan de Marketing.

Ilustración en la que se aprecian separadamente las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades, de una empresa, como ejemplo de ello aparecen:dentro de las debilidades personal no cualificado, dentro de las amenazas la aparición de productos o servicios sustitutivos, en oportunidades mercado en crecimiento y últimas tendencias, y como fortaleza escased de planificación y control, objetivos claros, productos mal posicionados y utilización de materias primas renovables.
MEFP (Elaboración propia)

Como puedes imaginar el objetivo de satisfacer las necesidades de los clientes, obteniendo beneficio, no se consigue de cualquier forma. ¿Crees que será difícil llevar a cabo este objetivo? Existe un documento en el que se ven reflejada las políticas comerciales de la empresa, que es conocido como Plan de Marketing.

Las fases para la elaboración de mencionado documento son :

a) Análisis de la situación: Se analizan los siguientes aspectos:

  • Acciones realizadas por la empresa en periodos anteriores.
  • Análisis del entorno general y específico.
  • Imagen de la empresa y sus productos cara al exterior.
  • Capacitación de personal.
  • Canales de distribución.
  • Cuota actual del mercado y posicionamiento.
  • Características tecnológicas, económicas, amplitud en línea de productos y gama de productos.

Con la información obtenida del análisis anterior se elabora el análisis DAFO.

A continuación se pasa a las siguientes fases:

b) Definir objetivos: Debiendo diferenciar entre objetivos cuantitativos (captación de clientes, previsión de ventas...), y objetivos cualitativos (mejorar la imagen, mejorar la formación del personal...)

c) Elaborar y seleccionar las estrategias: Definir los instrumentos para alcanzar los objetivos.

d) Plan de acción: Acciones especificas sobre los elementos del Marketing Mix (precio, producto, promoción y distribución).

e) Elaboración de presupuestos: Realización de un presupuesto donde aparezcan los gastos e ingresos presupuestados, que se originen del plan de marketing. La aprobación de este presupuesto implicará la viabilidad de los objetivos planteados.

f) Métodos de control: Que verifiquen el grado de cumplimiento del mencionado plan de marketing.

es un grupo de productos relacionados entre sí que se ofrecen a la venta

es la suma total de todos los productos que una empresa ofrece

Citas para pensar

El comercio es la escuela de las trampas

Luc de Clapiers

Fuertes razones, hacen fuertes acciones

William Shakespeare
 

Autoevaluación

Pregunta

¿Podrías definir el Marketing como el conjunto de actividades dirigidas a satisfacer las necesidades de los consumidores con la intención de obtener un beneficio?

Respuestas

Verdadero.

Falso.

Retroalimentación