Saltar la navegación

3.5.- Manipulación y transporte de la mercancía.

Camión circulando cargado de palés sujetos por correas tensoras.

Una vez que la mercancía está descargada, o antes de cargarla y estibarla, la mercancía hay que manipularla, y también hay que conocer este proceso.

¿Sabes lo que es un palé?

Para manipular la mercancía se suele utilizar el palé, es decir una plataforma, normalmente de madera y de medidas normalizadas, que admite un peso máximo de 2000 kg.

A la hora de manipular los palés es común utilizar carretillas elevadoras, que ya vimos en la primera unidad.

Las dimensiones estándares de los palés son:

  • Europalets: 0,80m. x 1,20m.
  • Isopalet: 1,20m. x 1m.

En cuanto a las condiciones de seguridad en el transporte de la mercancía, como norma general, no se debe cargar nunca mercancía diversa cuando alguna de ella pueda verse afectada por la otra.

Hay mercancías con las que hay que tener especial cuidado, es el caso de los líquidos en el transporte con cisternas ya que pueden provocar el efecto ola al frenar, acelerar o tomar una curva.

Otro tipo de mercancías con los que hay que tomar determinadas precauciones son:

  • Vehículos, deben estar inmovilizados y anclados.
  • Productos sueltos y ligeros han de transportarse en vehículos cubiertos.
  • Mercancías peligrosas, requieren de unos controles especiales antes, durante y después del traslado.
  • Mercancías bajo temperatura controlada, ha de comprobarse el correcto funcionamiento de los sistemas de refrigeración o calefacción.

Para saber más

Hemos hablado de dos tipos de palés… pero no son los únicos, además la composición o materiales con los que están fabricados pueden ser muy diferentes. Para saber más tipos de palés, puedes visitar el siguiente vídeo: