Saltar la navegación

2.4.- Tipos de minoristas según la propiedad.

Conjunto de personas bien vestidos formando un círculo.

¿Has pensado alguna vez quién es el dueño de los establecimientos en los que habitualmente compras?

No nos referimos al dueño del local, sino de la empresa. Posiblemente muchos de esos establecimientos sean franquicias, o pertenezcan a una cadena sucursalista o en algunos casos sea de un grupo de distribución, y por supuesto en otros casos (posiblemente los menos) sea algún comercio independiente.

Todos estos, y otros más, son tipos de comercios minoristas según la propiedad del establecimiento. Vamos a ver cuales son las diferentes opciones que hay a la hora de clasificar los minoristas según la propiedad.

Según la propiedad el minorista puede ser:

  • Comercio independiente. Se trata de un establecimiento autónomo. La principal ventaja es la personalización en el trato que da a sus clientes consiguiendo una alta fidelidad, sin embargo este tipo de establecimientos puede ejercer poca fuerza frente a los proveedores.
  • Comercio asociado. Se trata de establecimientos que tienen un cierto grado de integración. Esta integración por lo general persigue tener más fuerza que un comercio independiente. Podemos encontrar tres formas de comercio asociado:
    • Cadena voluntaria. Es una asociación formada voluntariamente por uno o varios mayoristas y un grupo de minoristas, que conservando su independencia jurídica, se asocian para actuar juntos frente al proveedor, ya que al generar un volumen de ventas mayor consiguen mejores precios.
    • Cooperativa de detallistas. En este caso el cliente es el socio de la cooperativa, cuya pertenencia es voluntaria, y libremente puede dejar de pertenecer a ella. Además no hay obligación de comprar.
    • Franquicia. Es una forma de distribución que eligen algunas empresas para controlar el canal de distribución. Es un método en el que, a cambio de una contraprestación económica, el fabricante o dueño del proceso comercial, ofrece sus conocimientos, experiencia y reconocimiento en el mercado a quién decide optar por la explotación de esta fórmula.
  • Comercio integrado. Es una organización comercial que tiene establecimientos minoristas para poder distribuir sus productos. Dentro de esta categoría podemos encontrar los diferentes comercios, pasando el cursor del ratón por encima de cada tipo:

Autoevaluación

Pregunta

¿Qué es o quién es el detallista? Elige la opción correcta.

Respuestas

Es un estilo de promoción de un producto.

Es una forma de atención al cliente final.

Es un tipo de distribución mayorista.

Es un minorista.

Retroalimentación