2.9.- Tipología de productos según la distribución.

Como ya sabemos, una empresa puede elegir entre una distribución exclusiva, selectiva, intensiva o extensiva.
El tipo de distribución en sí misma puede constituirse como una forma de clasificar los productos.
Las expresiones que utilizamos en nuestro día a día, en el lenguaje de la calle nos dan una pista sobre ello. Cuando nos referimos a un determinado "producto exclusivo", nos referimos a un producto de alta calidad, y posiblemente de precio alto, aunque en ocasiones no tiene por qué ser ni de gran calidad ni de precio alto. Pero también, sin darnos cuenta nos referimos a la forma en la que está distribuido, ese producto exclusivo, no podemos adquirirlo en cualquier punto de venta, tan solo en algunos y eso contribuye a un posicionamiento de exclusividad.
Por ejemplo, cuando la empresa Nestlé lanza al mercado sus máquinas de café Nespresso, no hace una distribución exclusiva, sin embargo el producto sí que está posicionado como exclusivo, ¿por qué es así? Pues la razón la encontramos en las cápsulas que hay que utilizar para que esas cafeteras funcionen. Estas cápsulas solo pueden adquirirse por Internet o bien en las tiendas que la marca tiene, pero en ningún otro sitio. Esto lo convierte en exclusivo.
Por otro lado, cuando la empresa opta por una distribución selectiva, está haciendo algo muy próximo a la exclusividad, pero podríamos decir que en un menor grado. Volvemos a fijarnos en el lenguaje de la calle. Seguro que has escuchado en alguna ocasión eso de "solo en establecimientos seleccionados". En este caso la empresa ha elegido distribución selectiva. Al consumidor le resultará más fácil encontrar los productos que si fuese una distribución exclusiva, pero aún así son muy pocos los intermediarios a través de los cuales la empresa hace llegar su producto. Es un producto selectivo.
Por último nos encontramos con los productos que tienen una distribución intensiva o extensiva. Cuando una empresa opta por uno de estos tipos de distribución está dirigiéndose a un conjunto de la población muy amplio, a una masa de población muy amplia. Estamos hablando de productos de consumo masivo.
En esta categoría puede incluirse cualquier producto: podemos hablar de productos de consumo masivo en el sector textil, alimentación y bebidas, ocio…