Saltar la navegación

4.3.- Acondicionamiento de la mercancía.

Por acondicionamiento de la mercancía entendemos todas las actividades y procesos a los que debemos someter a nuestros productos para poder transportarlos en las condiciones necesarias de seguridad y que además mantengan sus propiedades al llegar al cliente o intermediario.
Una mujer prepara productos en una floristaría.

La forma de embalaje de los productos dependerá del tipo de producto, de la cantidad y del medio de transporte utilizado.

Por esta razón se pueden utilizar múltiples opciones y elementos: cajas de cartón, sacos, fleje de plástico o metálico…

Además de por estas razones de preservación de los productos, el acondicionamiento de la mercancía también ha de facilitar el transporte y la manipulación. Para ello hablamos utilizamos básicamente dos elementos:

  • El palé. Es una estructura plana de madera, plástico u otros materiales empleada en el movimiento de cargas, que permite la manipulación de un número considerable de productos de una sola vez, especialmente utilizando en almacenamiento en estanterías. Para su manipulación es necesario contar con carretillas elevadoras.

    Auque hay de muchos tamaños, los más utilizados son el palé europeo (de 1,2 x 0,8 metros) y el palé americano (de 1,2 x 1 metro)

  • El contenedor. Se trata de un recipiente de carga para el transporte aéreo, marítimo o fluvial, transporte terrestre y transporte multimodal.

    Las dimensiones del contenedor se encuentran normalizadas y está tan extendido su uso que con el tiempo los medios de transporte se han adaptado a estas dimensiones. Aunque hay muchos tipos y dimensiones, los contenedores cuyo uso está más extendido a nivel mundial son los de 20 y 40 pies (volumen interno aproximado de 32,6 m3 y 66,7 m3 respectivamente).

    Los contenedores suelen estar fabricados principalmente de acero y en su interior llevan un recubrimiento especial anti-humedad, para evitar las humedades durante el viaje. Además cuentan en cada una de sus esquinas de unos dispositivos o enganches especiales (twistlocks o enganches específicos) para facilitar su anclaje y manejo mediante grúa.

Para saber más

En el siguiente enlace puedes ver un documento para ampliar sobre el tema del acondicionamiento y embalaje de productos: