Saltar la navegación

2.4.- Datos del transporte y de la carga en el B/L.

Foto de un timón.

Bien, ahora te interesa conocer cómo se va a realizar el transporte y cómo puede ser la carga, otra parte fundamental a tener en cuenta en la confección de este documento.

Como datos del transporte destacar:

  • Vessel And Voyage. Número de buque y número de viaje. Se especifica el nombre del buque y, en su caso, el número de viaje. Estos datos los proporciona la naviera.
  • Port Of Loading. Puerto de carga.
  • Port Of Discharge. Puerto de descarga.
  • Initial Carriage By (Mode). Modo de transporte inicial. Se especifica el modo o modos de transporte con el que las mercancías se transportaron desde donde la naviera las tomó bajo su responsabilidad hasta el puerto de carga.
  • Place Of Receipt. Lugar de recepción. Es el lugar donde la naviera inicia su responsabilidad sobre la carga.
  • Place Of Delivery. Lugar de entrega. Es el lugar hasta donde la naviera se responsabiliza de la carga y donde se hará la carga en destino.

Y como datos de la carga, pasamos a identificar las siguientes casillas:

  • Marks And Numbers.  Marcas y  números. Se anotan los números y marcas que identifican las mercancías. En el caso de transporte en contenedor, se identifica la matrícula, así como la numeración de los precintos (Seal number) que colocan la naviera, el exportador o transitario para mayor seguridad del envío.
  • Number Of Packpages. Número de bultos. Se especifica el número de bultos que conforman el envío entregado para el transporte. Se considera bulto a sacos, piezas sueltas, palés u otras unidades.
  • Description Of  Packpages And Goods. Descripción de los bultos y las mercancías. Se describe aquí tanto el tipo de embalaje utilizado, como la mercancía y sus instrucciones de transporte (temperatura, humedad, etc.). Cuando se utilizan contenedores, se especifica su tipo y medidas.
  • Gross Weight (Kg). Peso bruto.
  • Measurement. Volumen. Volumen de la carga en metros cúbicos. Es un dato opcional.