Saltar la navegación

4.- Documentos en el transporte ferroviario.

Caso práctico

Ana García con el pelo recogido vestida con una camiseta gris.

El tren es el medio ideal para largos recorridos y para el transporte de materias primas, granos, automóviles, contenedores y, en general, para todo tipo de compañía que requiera mover grandes volúmenes, dimensiones y/o peso en distancias mayores de 500 km.

En este caso, se debe realizar unos documentos concretos y volvemos a echar mano de nuestra compañera Ana García, que lleva todo el tema de ferrocarril.

Tren de alta velocidad circulando por las vías de una estación.

El transporte por ferrocarril es el modo de transporte más condicionado por la infraestructura. Se precisan costosas redes ferroviarias para circulación y acceso, lo que hace que su utilización varíe mucho de unos países a otros.

Se trata de un transporte con ventajas comparativas en ciertos aspectos, tales como el consumo de combustible por tonelada kilómetro transportado, el impacto ambiental que causa o la posibilidad de realizar transportes masivos, que hacen relevante su uso en el mundo moderno.

Este tipo de transporte se ha perfeccionado con miras a que sea el transporte del futuro, ya que no presenta problemas de contaminación, alcanza velocidades competitivas con el transporte aéreo, no genera pérdidas de energía por rozamiento y su mantenimiento es relativamente cómodo.

¿Cuál es el principal documento utilizado en el transporte por ferrocarril a nivel internacional?

La carta de porte de ferrocarril CIM es un contrato de transporte por ferrocarril en el que se identifican las partes intervinientes, se describe la mercancía transportada y se determinan las responsabilidades por la operación realizada.

Su utilización implica la adhesión al Convenio Internacional relativo al Transporte de Mercancías por Ferrocarril (CIM) que regula este documento. Las condiciones de utilización de la Carta de Porte CIM se describen en los artículos 11, 12 y13 del apéndice B del COTIF (Convenio Internacional relativo a los Transportes Internacionales por Ferrocarril).

Autoevaluación

Pregunta

El transporte por ferrocarril, se considera el transporte del futuro ya que no presenta problemas de contaminación. ¿Verdadero o falso?

Respuestas

Verdadero.

Falso.

Retroalimentación