Saltar la navegación

2.- Documentos en el transporte marítimo.

Caso práctico

Chico joven moreno vestido con una camiseta amarilla.

Eurasia está realizando un transporte de repuestos de ordenador desde el puerto de Vigo hasta el de Southampton en Inglaterra y tienen que tener presente que se requiere un documento específico conocido el Bill of lading. Este documento será elaborado por Ahmed Rasyanni ya que posee conocimientos en todo lo referente al transporte marítimo.

Como ya sabemos, el transporte marítimo es el medio que más mercancías mueve en el mundo, aproximadamente entre el 80 % y el 90 %.

A nivel de regulación normativa, el transporte marítimo se rige por el Convenio de Bruselas (1924), el Protocolo de Visby (1968), o las conocidas como Reglas de Hamburgo de 1978, que forman parte del Convenio de las Naciones Unidas sobre el Transporte de Mercancías por Mar.

Cuando decidimos contratar un transporte marítimo, éste debe ser formalizado en el correspondiente contrato de transporte, en este caso el conocimiento de embarque ó bill of landing.

Los documentos más utilizados en el transporte marítimo son:

  • El conocimiento de embarque ó bill of landing.
  • El conocimiento de embarque SWB (seaway bill).
  • La póliza de fletamento.

Vamos a continuación a darte a conocer cada uno de estos documentos.

Autoevaluación

Pregunta

El conocimiento de embarque caracteriza al:

Respuestas

Transporte aéreo.

Transporte marítimo.

Transporte por carreteras.

El transporte aéreo y marítimo.

Retroalimentación