Saltar la navegación

7.2.- Cuaderno ATA.

Como ya hemos comentado, las mercancías especiales se regulan de forma especial. Otro documento de especial interés es el cuaderno ATA.

Este documento se utiliza para la admisión temporal de mercancías, cuando la empresa necesita transportar cierta mercancía (ya sea para exhibirla en una feria o porque se trate de material profesional para una reparación o trabajo) y, posteriormente, devolverla a su país sin que haya sufrido transformación alguna por un tiempo limitado.

Foto de una  sala exposiciones.

En definitiva se utiliza para que cualquier tipo de mercancía, que no sea de naturaleza perecedera (alimentos o bebidas), o que requiera una elaboración o reparación, pueda viajar fuera de sus fronteras. Y nos preguntamos:

  • ¿Para qué sirve un cuaderno ATA? Para aquella mercancía:
    • Que ha de ser mostrada en Ferias y Exposiciones, de carácter comercial, tanto privadas como oficiales.
    • Que los viajantes de comercio enseñan en sus muestrarios en varios países sin necesidad de cambiar de documentación.
    • Que ha de ser utilizada en la realización de trabajos de tipo profesional: prensa, radio, cine, instalaciones técnicas, teatro, acontecimientos deportivos, etc.
  • Las ventajas para los usuarios del Cuaderno ATA son las siguientes:
    • Rapidez y facilidad para la obtención de un cuaderno.
    • Bajo coste.
    • Posibilidad de viajar por un gran número de países con un solo documento.
    • Agilización y simplificación del trámite aduanero.
    • No requiere un depósito de garantía en las Aduanas de los países que se visiten.
    • Facilita las relaciones comerciales internacionales.

No en todos los países se requiere este documento, citamos los que sí pueden ser visitados con este cuaderno:

Alemania, Argelia, Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Luxemburgo, Bulgaria, Canadá, Costa de Marfil, Rep. Popular China, Chipre, Croacia, Dinamarca, España, Estados Unidos de América, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hong Kong, Hungría, Islandia, India, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Líbano, Macedonia, Malasia, Malta, Marruecos, Isla Mauricio, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rep. Checa, República de Corea, Rep. Eslovaca, Rep. de Sudáfrica, Rumania, Rusia, Senegal, Singapur, Suecia, Suiza, Sri Lanka, Tailandia, Túnez, Turquía, Botswana, Lesotho, Namibia, Swazilandia, Jersey, Bailia de Guernsey, Isla de Man, Puerto Rico, Guam, Tasmania, Guadalupe, Martinica, Guyana, Reunión, Nueva Caledonia, Wallis y Futuna, Polinesia Francesa, San Pierre.

¿Cómo obtener el cuaderno ATA?

Los cuadernos ATA son expedidos por las Cámaras de Comercio, dónde además ayudan a la cumplimentación y solicitud del mismo.

Para saber más

El cuaderno ATA se solicita en las cámaras de comercio, como ya hemos estudiado. En el siguiente enlace podrás encontrar más información sobre este amparo de mercancías y la forma de solicitud:

Cuaderno ATA.

Autoevaluación

Pregunta

El cuaderno ATA se utiliza para que cualquier tipo de mercancía que sea de naturaleza perecedera pueda viajar fuera de sus fronteras. ¿Verdadero o falso?

Respuestas

Verdadero.

Falso.

Retroalimentación