1.5.- Tipos de mercancías.
Conoces los principales servicios de transporte pero ¿qué clase de mercancías se transportan? Te lo puedes llegar a imaginar. Son muchos las mercancías objeto de traslado, tanto interior como a nivel internacional. Si consultas diversas estadísticas te indicarán una clasificación diferente de mercancías, unas más extensas que otras.
Aquí veremos la siguiente tipología de mercancías transportadas por carretera. No olvides que hablamos de la principal razón de ser del transporte: el traslado de mercancías. En otros módulos estudiarás más detenidamente el traslado de viajeros.
Tipos de mercancías:
- Productos agrícolas y animales vivos.
- Productos alimenticios y forrajes.
- Combustibles minerales sólidos.
- Productos petrolíferos.
- Minerales y residuos para refundición.
- Productos metalúrgicos.
- Minerales en bruto o manufacturados y materiales de construcción.
- Abonos.
- Productos químicos.
- Máquinas, vehículos, objetos manufacturados y transacciones especiales.
- Operaciones en vacío.


Para saber más
El sector de transporte terrestre está en continua revisión y estudio, por ello es objeto, al igual que otros sectores económicos, de permanentes estadísticas. Si visitas el siguiente enlace comprobarás la gran cantidad de datos que ofrece la Encuesta Permanente del Transporte de Mercancías por carretera que investiga y recopila las operaciones de transporte efectuadas por los vehículos pesados (más de 6 toneladas de PMA y más de 3,5 toneladas de capacidad de carga), para medir la actividad del sector, y elaborar un índice de precios del transporte.
Se elabora anualmente y desde aquí podrás ver, a fecha de septiembre de 2016, la última publicada que es la del año 2015 y, a medida que pase el tiempo, verás las demás encuestas publicadas en el siguiente enlace del Ministerio de Fomento:
Ministerio de Fomento. Encuesta Permanente del Transporte de Mercancías por carreteras: