Saltar la navegación

4.3.- Proceso de prestación del servicio de transporte.

Camión realizando un transporte internacional.

Analizados los objetivos propuestos por una empresa ¿cómo llevar a cabo la prestación del servicio? Veamos cómo hacerlo.

Ya hemos analizado que el transporte de mercancías es un servicio. Pero ¿Qué es un servicio de transporte? Consiste en realizar el traslado de mercancías de un lugar a otro, empleando personal, equipos y tiempo. Por la realización de este servicio, el cliente pagará un determinado precio.

Ese traslado de mercancía se llevará a cabo:

  • Según decida el cliente: cuántos bultos, cuantas personas, qué tipo de transporte, etc.
  • Según las determinaciones que la empresa haya decidido: en cuanto a itinerario, salidas, etc.

Toda empresa de transporte necesita para realizar sus funciones de una autorización administrativa para su creación, y la aprobación de su proyecto de prestación

de actividades relacionadas con el transporte.

Hemos estudiado el tipo de empresas de transporte, las cuales pueden ser de carga completa y carga fraccionada. ¿Significa esto que todas las empresas de transporte son gran de servicio.

Una empresa de transporte fijará una serie de objetivos a alcanzar en un periodo de tiempo determinado, normalmente un año. Dichos objetivos, por ejemplo, alcanzar un volumen de ventas concreto, se conseguirán realizando una serie de funciones o servicios a sus clientes.

¿Qué funciones pueden realizar? No sólo de transporte, sino:

  • Almacenamiento.
  • Logística.
  • Embalaje.
  • Asesoramiento e información, etc.

Los servicios que puede realizar una empresa de transporte de mercancías son diversos, desde un transporte de un lugar a otro, hasta un conjunto de actividades que satisfacen al cliente (almacenamiento, fraccionamiento, etiquetado, empaquetado,..).

Otra aspecto importante de la prestación del servicio de transporte son los clientes a los cuales satisfacer, por tanto ¿Qué tipo de clientes puede tener la empresa? ¿Puede ser desde un consumidor final que necesita un servicio de transporte concreto, hasta una empresa de gran tamaño que necesita un conjunto de servicios? Sí, los clientes pueden presentar diferentes características.

En empresas de gran tamaño cabe hablar de una organización más estructurada, por lo tanto habrá un organigrama con su departamentalización correspondiente. Todo ello lo analizaremos más adelante.

Autoevaluación

Pregunta

Señala la afirmación correcta.

Respuestas

Un ejemplo de ratio interno es aquel que indica la rentabilidad de la empresa respecto a su principal competidor.

La eficiencia mide el logro de los objetivos de la empresa frente a los resultados obtenidos.

Buscar la satisfacción del cliente es un ratio cuantitativo.

La productividad mide el cociente entre la producción y los recursos que han sido necesarios emplear.

Retroalimentación