Saltar la navegación

5.- Organización de empresas de transporte de mercancías.

Caso práctico

L&T ya está creada, se compone de tres áreas de negocio y sabemos las responsabilidades de cada uno de las personas implicadas. ¿Cómo plasmarlo todo en un documento? Bien, María junto con Julia se encargan de realizar el organigrama de la empresa, de esa forma todos sus clientes conocerán las personas responsables y las diferentes áreas de negocio con las que cuenta la empresa.

María, hija de D.José. Vestida con camisa azul, pelo castaño y largo 2.
Responsable de comercialización. Mujer con pelo corto y gafas, sentada en una mesa de oficina escribiendo algo 2.

Antes de abordar en qué consiste el departamento de explotación o tráfico de una empresa de transporte de mercancías, veremos qué se entiende por organización y qué tipos existen.

Una organización es un conjunto de cargos cuyas reglas y normas de comportamiento deben ajustarse a todos sus miembros y así poder conseguir los objetivos propuestos por la empresa. Está compuesta por subsistemas interrelacionados que cumplen funciones especializadas.

Las organizaciones son muy heterogéneas dando lugar a una gran variedad de organizaciones. Hay diversas formas de clasificar las organizaciones según diferentes criterios, así:

Según el grado de centralización, la forma en que se delegan funciones, pueden ser:

  • Centralizadas: básicamente son los puestos superiores los que toman las decisiones y se delega poco a los mandos intermedios o inferiores.
  • Descentralizadas: se delegan responsabilidades hasta donde sea posible.

Según su formalidad, es decir que tenga o no estructuras formales definidas para la toma de decisiones. Se pueden clasificar en formales e informales. Las más comunes son las formales que a su vez se pueden clasificar en:

  • Organización lineal: se basa en la autoridad directa del mando superior sobre sus subordinados. Es la más sencilla de todas. Las decisiones se pueden tomar rápidamente, ya que sólo tienen que consultar con la persona responsable. Su principal inconveniente es que las comunicaciones son lentas y que se delega en una sola persona muchas actividades y por tanto muchas responsabilidades. Son ejemplos propios de esta organización la estructura militar.
  • Organización en línea-staff: es una combinación de autoridad directa con consulta y asesoramiento. ¿Cómo se realizan esas consultas? A través de los departamentos staffs. Combina la rapidez en la toma de decisiones y la rápida comunicación directa con los responsables del departamento staff. Ejemplos de organizaciones de éstas características son las empresas de investigación, de recursos humanos, de auditoría,..
  • Organización matricial: para la realización de un proyecto se unen varios especialistas. Hay una doble autoridad, cada miembro de un grupo recibe instrucciones del director del proyecto pero, además, mantiene su pertenencia al departamento funcional en el que trabaja. Destaca su flexibilidad y su capacidad para afrontar proyectos importantes.
  • Organización funcional: las tareas que hay que realizar son el centro de la organización. La autoridad de un superior sobre sus subordinados es parcial y relativa. Existe una comunicación directa y sin intermediarios, por lo que se agiliza considerablemente, descentralizando decisiones que las toman los órganos o cargos especializados.

Para saber más

El asociacionismo y federalismo en un sector formado por multitud de empresas, muchas de ellas de pequeño tamaño, es una forma de fortalecer y mejorar el poder de negociación de las pequeñas empresas. Sobre todo en el sector de transporte por carretera, hay un número muy elevado de pequeñas y medianas empresas (PYMES) por lo que hay un número importante de asociaciones y federaciones de empresas de transporte.

Las asociaciones son agrupaciones de empresas, mientras que las federaciones son agrupaciones de asociaciones. A nivel nacional destaca la federación de empresas de transporte FENADISMER (Federación Nacional de Asociaciones de Transporte en España) y a nivel regional de Castilla y León, existe la Federación CylTRA, Fetracal y Asociaciones como CETM.