Los ramales colectores son las secciones de tubería que conectan aparatos o ramales individuales entre sí y desembocan en las bajantes. La norma general de estos ramales es que el diámetro debe mantenerse o crecer conforme se avanza aguas abajo.
En el ámbito doméstico el CTE-DB-HS5 en la tabla 4.3 especifica los diámetros mínimos y la pendiente que deben disponerse para un número concreto de UD (unidades de descarga). Por regla general un ramal colector da servicio únicamente a una estancia y a los aparatos contenidos en ella.
Cuando las condiciones lo permiten, y respetando siempre las distancias máximas establecidas para cada aparato se pueden desaguar derivaciones y aparatos de más de una estancia al mismo ramal, aunque se recomienda seguir los criterios de dimensionado de los colectores en vez de los de los ramales.
![Representación gráfica en planta de un esquema de red de pequeña evacuación en cocina y baño](stracion_25_Esquema_de_ramales_en_peque_C3_B1as_redes_de_evacuaci_C3_B3n_de_ba_C3_B1os_y_cocinas.jpg)
Sección de tubo que recoge las aguas residuales de varios aparatos de una misma estancia y las conduce hasta la evacuación de la misma, generalmente un colector o una bajante.
Tubería de evacuación de aguas de configuración vertical cuya principal función es desaguar los vertidos de plantas superiores en los colectores.
: Sección de tubo que recoge las aguas residuales de varios aparatos de una misma estancia y las conduce hasta la evacuación de la misma, generalmente un colector o una bajante.
Código Técnico de la Edificación, Documento Básico de Higiene y Salubridad, Apartado 5: Evacuación de Aguas Residuales.
Tubería de las redes de evacuación de aguas residuales de disposición horizontal con pendientes mínimas del 1%, que recoge los vertidos de otras partes de la red y los conduce a su destino.