La red horizontal de evacuación se compone de tuberías denominadas colectores. Los colectores son tuberías de gran diámetro e inclinación muy reducida. Combinando estos dos factores se pueden dimensionar de acuerdo al caudal de descarga y la pendiente de diseño, según lo establecido en el CT-DB-HS5 tabla 4.5.
La red de colectores suele discurrir en el caso de las redes de aguas residuales suspendida de los forjados de las plantas bajas y en el caso de las aguas pluviales enterrados alrededor del perímetro del edificio. Existen muchos tipos de configuraciones, pero la estructura suele ser ramificada y termina centralizando todas las entregas en un único punto.
Los diámetros de los colectores oscilan entre los 125 y los 315 mm y su inclinación puede ir desde el 1% al 4%, la tendencia es reducir la pendiente del colector y aumentar su diámetro, ya que por lo general es la forma de conseguir una menor ocupación de la altura libre del sótano.
![Tabla 4.5. del CTE-DB-HS5, diámetro de los colectores horizontales](tabla_5_Tabla_4.5._Di_C3_A1metro_m_C3_ADnimo_de_los_colectores_de_aguas_residuales.jpg)
Conexiones entre colectores:
Conexión mediante arqueta
Se ejecuta la unión mediante una arqueta de registro con cierre hermético. Dentro de la arqueta se pueden ejecutar las entregas entre los ramales vistas o mediante una pieza similar a la de la red descolgada. En cualquiera de los casos la dirección principal debe seguir un eje recto y los entronques ejecutarse en los laterales de la arqueta.
![Representación gráfica en planta de un arqueta de registro para conexión de colectores enterrados](ilustracion_32_Detalle_de_arqueta_de_paso_para_conexi_C3_B3n_entre_conectores_enterrados.jpg)
Conexiones en redes descolgadas
Se ejecuta la unión mediante una pieza de entronque con registro. Estas piezas pueden ser de entronque simple o de entronque doble enfrentado, la pieza tiene así forma de ángulo o de Y. En ambos casos los entronques se ejecutan por el lateral de la dirección principal. La mayoría de los fabricantes disponen de piezas estándar con entronques en ángulos de 30, 45 y 60 º de inclinación con respecto al eje principal. Estas piezas además deben disponer de una tapa de registro que permita el acceso al interior del tubo.
![Representación gráfica en planta de conexiones entre varios colectores en redes decolagadas](ilustracion_31_Detalle_de_las_conexiones_entre_colectores_descolgados.jpg)
Tubería de las redes de evacuación de aguas residuales de disposición horizontal con pendientes mínimas del 1%, que recoge los vertidos de otras partes de la red y los conduce a su destino.
Código Técnico de la Edificación, Documento Básico de Higiene y Salubridad, Apartado 5: Evacuación de Aguas Residuales.
Estructura cúbica de paredes rígidas que aloja un punto singular de algún tipo de instalación y que se instala enrasada con la superficie y se registra mediante una tapa en la parte superior.