Saltar la navegación

11.2.- Derechos y obligaciones de las partes.

Ejecutivo en unas escaleras mecánicas.

Una vez que conocemos un poco mejor el contrato de comisión mercantil, su finalidad y sus elementos, ahora vamos a conocer cuales son sus efectos.

Y lo vamos a ver analizando cuales son los derechos y obligaciones del comisionista y del comitente.

Como en la mayoría de contratos, lo que para una parte es un derecho, para la otra es una obligación.

En cuanto al comisionista, tiene derecho al cobro de la comisión pactada.

Además, como garantía de cobro, también tiene el privilegio sobre las mercancías, es decir, si el comitente no pagase la comisión pactada tiene derecho a quedarse con la mercancía.

En cuanto a sus obligaciones está el actuar con la diligencia pactada, responder del estado de las mercancías mientras estén en su poder, la buena llevanza de libros y cuentas, etc. En algunos casos también será responsable del transporte de las mercancías (si así estuviese acordado), incluso de la gestión aduanera pertinente en los casos que fuese necesario.

En lo que respecta al comitente, tiene derecho a que se realice el encargo en la forma que se había previsto, lugar, fechas, tipos de mercancías, etc.

Las obligaciones son pagar la comisión, bien sea fija o porcentaje, tal y como se ha establecido también está obligado a proveer de fondos al comisionista evidentemente si así ha sido pactado.

Es importante que conozcas los artículos que recogen estos aspectos. Los artículos del Código de Comercio a los que nos referimos son del 244 al 280.

Autoevaluación

Pregunta

En un contrato de comisión mercantil, es un derecho del comisionista recibir o cobrar la comisión pactada, ¿verdadero o falso?

Respuestas

Verdadero.

Falso.

Retroalimentación