5.- El contrato de transporte por ferrocarril.
Caso práctico

Además del contrato por carretera, el otro medio de transporte terrestre es el ferrocarril.
Para conseguir toda la información necesaria a Carlos se le ha ocurrido hablar con Jaime y que este le ponga al día de los documentos de contratación de este medio de transporte.
Jaime, que ha trabajado en una empresa ferroviaria en Córdoba durante algunos años, conoce bien qué tipo de documentos suponen un contrato en el transporte por ferrocarril y le será de gran ayuda a Carlos.
Al igual que ocurría con el transporte por carretera, la otra modalidad de transporte terrestre (es decir, por ferrocarril) también diferenciamos cuando se trata de transporte nacional o cuando el ámbito es internacional.
En el ámbito nacional se utiliza el Talón de Ferrocarril nacional y la regulación normativa del contrato de transporte por ferrocarril también se recoge en la LOTT.
Pero en el ámbito internacional es diferente.
Al igual que ocurría con el transporte por carretera existe un documento fundamental, si recuerdas en el transporte por carretera se trataba del convenio CMR, en el caso del transporte por ferrocarril se trata del documento CIM.
A nivel de regulación legal internacional, el transporte por ferrocarril está regulado por el Convenio de Berna (1880) y las modificaciones posteriores introducidas en el Convenio Internacional sobre Transporte de Mercancías por Ferrocarril (CIM) de 1970.