Saltar la navegación

9.- Subcontratación del transporte.

Caso práctico

Fernando trabajando en el ordenador.

En ocasiones a nuestra empresa llegan peticiones de clientes que no se pueden satisfacer ya que no siempre hay disponibilidad del servicio.

A Fernando se le ha ocurrido que una buena solución puede ser subcontratar a otras empresas que si tengan capacidad de flota en los momentos en los que su empresa está con toda la capacidad ocupada.

Sin duda es una gran idea, pero hay que conocer qué empresas pueden intermediar en la subcontratación del transporte.

Fernando se pone a investigar qué tipo de empresas y agentes con los que puede desarrollar este tipo de actividad que se le ha ocurrido.

Hay empresas que dentro de su actividad, o como parte adicional de los servicios que prestan, cuentan con una flota de vehículos y una logística adecuada para acercar las mercancías a sus clientes.

Esto ocurre en algunos casos, pero en la gran mayoría de ocasiones, las empresas deciden acudir a empresas especializadas en transporte de mercancías, que se encargan de las operaciones de traslado de las mercancías.

Las razones que pueden llevar a una empresa a contar con la infraestructura necesaria para prestar el servicio de transporte por ellas mismas o subcontratarlo con una empresa especializada son muchas y muy variadas.

En la subcontratación suelen intervenir unos agentes (diferentes en cada tipo de medio de transporte), que son los intermediarios en las distintas operaciones de subcontratación.

En este punto vamos a intentar comprender qué y como se hace la subcontratación del transporte.