9.1.- Razones de la subcontratación.

¿Conoces alguna empresa que se dedique solo y exclusivamente al transporte de mercancías y no a la producción o fabricación de las mismas?
El caso de la empresa L&T, S.A., que estás estudiando a lo largo de este y otros módulos es un buen ejemplo, pero no es el único ni mucho menos. Al principio de este módulo ya viste como era la situación del sector del transporte y por lo tanto puedes comprender sin duda las razones que llevan a una empresa subcontratar el transporte.
Piensa un poco, ¿cuáles serán esas razones?
En primer lugar, nos encontramos con las razones económicas. Mantener una flota de vehículos, con personal capacitado para desempeñar los puestos de trabajo necesario, requiere de un volumen muy alto de negocio, y muchas empresas prefieren subcontratar el servicio de transporte antes que mantener una flota propia ociosa durante periodos más o menos largos de tiempo.
Otras razones serán logísticas. En este caso nos referimos a cuando las empresas prefieren contar con empresas especializadas en diferentes tipos de transporte, diferentes destinos, vehículos, etc., que ellas por sí solas sería imposible (o excesivamente costoso) mantener.
Por último también están las labores administrativas. Como ya has visto a lo largo de este módulo, la gestión del transporte y la logística requiere de una serie de tareas administrativas y documentales que no todas las empresas conocen, o bien porque prefieren delegar estas tareas en empresas especializadas.
En resumen, las razones de las subcontratación son logísticas, económicas, de experiencia y sobre todo de comodidad y especialización.
Todas estas razones suponen beneficios para las empresas, pero claro... también tienen su parte negativa. El hecho de subcontratar el transporte, hace que la empresa pierda control sobre una parte muy importante del proceso.