3.2.- Significado y efectos de los incoterms.
En primer lugar, seguro que te has preguntado de dónde viene el nombre de incoterms.
Se trata de un acrónimo de las palabras en inglés "international commercial terms" que significan términos del comercio internacional.
Pero, ¿qué son los Incoterms?
Esta serie de disposiciones ideadas por la Cámara de Comercio Internacional son empleadas en el ejercicio del comercio internacional y para aplicarlas en cualquier modo de transporte y suelen ser conocidos por unas siglas de tres letras que hacen referencia a un acrónimo de su nombre en inglés.
¿Y para que sirven los incoterms?
Estas cláusulas o disposiciones sirven para determinar cuándo termina la responsabilidad del vendedor y cuándo empieza la del comprador en un contrato de compraventa internacional en cuanto a los siguientes aspectos:
- Entrega de la mercancía.
- Distribución de los gastos.
- Transferencia de riesgos.
- Tramitación de la documentación.
Los primeros Incoterms surgieron en 1939 y se han ido adaptando a los tiempos a lo largo de la historia teniendo lugar la última modificación en 2010 que entró en vigor el 1 de enero del 2011.
¿Qué ha supuesto esto en la nueva clasificación de los Incoterms del 2010?
Pues que la clasificación ahora de los Incoterms se hace en dos familias según las modalidades de transporte. La Cámara de Comercio Internacional ha cambiado la clasificación de los Incoterms, pasando de ser una clasificación por letras, E, C, F, D (debido a sus iniciales), a una clasificación por modalidad de transporte quedando divididos en dos grupos:
- Incoterms de uso para cualquier medio de transporte.
- Incoterms de uso para el transporte exclusivamente marítimo o por otras vías navegables (básicamente ríos).
Se considera que el empleo de los Incoterms marítimos es recomendable (en la mayoría de ocasiones), cuando el transporte se haga llenando la bodega de un buque, mercancías a granel, o se alquilen espacios de las bodegas de los buques.
Otro cambio importante a destacar de esta nueva actualización es que han pasado de ser 13 a 11 Incoterms, se han eliminado 4 y han aparecido 2 nuevos, resultando la siguiente clasificación:
- Cualquier medio de transporte: EXW, FCA, CPT, CIP, DAT, DAP y DDP.
- Transporte marítimos: FAS, FOB, CFR y CIF.
Para saber más
En el siguiente enlace podrás encontrar una serie de recomendaciones sobre el uso de los incoterms:
Recomendaciones y consejos para utilizar correctamente los Incoterms.